Diferentes técnicas  				de apuesta:  				            1.  				Progresión Martingala:  				Cada apuesta es multiplicada por 2 (o doblada) después de una  				pérdida, y se vuelve a la apuesta inicial después de una ganada.  				Se ganara una unidad cada vez que se gane, siempre y cuando se  				tenga suficiente capital y no exceder la apuesta máxima del  				Casino. Cuando se alcance la apuesta máxima comenzara a haber  				pérdidas; esta técnica se utiliza para las apuestas exteriores.  				            Hay muchas variaciones  				de esta progresión, y puede ser combinada con otros Métodos; ej:  				podría usarse tres-pasos martingala de 10-20-40.  				            Algunas personas agregan  				una o más unidades a cada apuesta doblada; otras emplean la  				inversa de la martingala, doblando la apuesta después de una  				ganancia y retroceder a la apuesta inicial después de una  				perdida. En este caso cada jugador decidirá cuando parar la  				serie (ejemplo: después de 4-5 aciertos consecutivos, volver a  				la apuesta inicial). Otra variación seria la de dividir una  				apuesta alta por 2 y luego recuperar una por una.  				            Según el diccionario de  				la lengua de la real academia española, la palabra "martingala"  				proviene del francés martingala (y ésta del provenzal martegalo,  				de martigue, ciudad de Provenza). La acepción de uso más  				corriente es la tercera: artimaña, artificio para ganar. No  				obstante, este Sistema no tiene nada de astuto ni de artimaña,  				porque a la larga el jugador se encontrará con una mala racha  				que no sólo le hará perder lo pacientemente ganado sino que  				también el dinero con el cual llegó al Casino y tal vez más.  				Basta 1 sola racha mala para que el Sistema se caiga y cause  				pérdidas catastróficas. Además, no considera los límites mínimos  				y máximos de un Casino.             2. 				Triangulo Numérico: El triángulo es otro tipo de  				"martingala" que se aplica mediante una progresión de números  				dispuestos en forma de triángulo.              El recorrido del  				triangulo es de arriba hacia abajo y de izquierda a derecha;  				para comenzar a apostarse se comienza desde la punta del  				triangulo (una ficha), cada vez que perdamos avanzamos hacia  				abajo y cada vez que ganemos avanzamos hacia la derecha. Cuando  				lleguemos a la final de la derecha (que no hay mas numeros),  				entonces se abra ganado cierta cantidad de fichas; si se quiere  				volver ha apostarse se debe comenzar otra vez desde la punta del  				triangulo. 1 				 2 3 5, 3 8, 5 12, 8 17, 12, 8 23, 17, 12 30, 23, 17, 12 38, 30, 23, 17 47, 38, 30, 23, 17 57, 47, 38, 30, 23 68, 57, 47, 38, 30, 23 80, 68, 57, 47, 38, 30 93, 80, 68, 57, 47, 38, 30 107, 93, 80, 68, 57, 47, 38 122, 107, 93, 80, 68, 57, 47, 38 138, 122, 107, 93, 80, 68, 57, 47 155, 138, 122, 107, 93, 60, 68, 57, 47 173, 155, 138, 122, 107, 93, 80, 68, 57 192, 173, 155, 138, 122, 107, 93, 80, 68, 57              				3. Progresión Labouchere:  				Esta progresión también es llamada "martingala partida" o  				"Sistema de cancelación"; en  				su forma mas simple, se debe escribir algunos números, ej: 1, 2,  				3. cada apuesta es igual al primero más el último número de esa  				lista. En el ejemplo, es 1 y 3, lo que equivale a una apuesta de  				4 fichas. Si se gana, se cancelan estos dos numeros y se vuelven  				a apostarse a los extremos. En este caso se apostara el único  				número que queda. Si se completa la serie (se cancela todo) se  				comienza nuevamente la serie. Si la apuesta se pierde, se agrega  				la apuesta perdida al final de la lista (extremo derecho). 				  				            Hay también muchas  				variaciones; una seria la de usar diferentes numeros, como poner  				muchos 1 al comienzo, para contener las apuestas de elevarse  				demasiado rápido. Así, la lista de numeros seria algo como esto  				1, 1, 1, 2, 2, 3.   				            Otra variación seria la  				de dividir por 2 algunas apuestas cuando alcanzan niveles muy  				altos y reemplazar esa apuesta alta por 2 apuestas de la mitad  				de su tamaño. Hay una variación llamada "Reverse Labouchere" que consiste en agregar el monto ganado al final de la lista y cancelar los extremos en caso de perder. Esto da pocas perdidas y puede dar dramáticas ganancias.  				            4.  				Progresión Figonacci:  				Esta progresión es un poco más sofisticada, pero los resultados  				pueden ser tan devastadores como los de la "martingala". Es una  				serie de números, cada uno de los cuales es igual a la suma de  				los dos últimos de la serie: como podemos ver: 1, 1, 2, 3, 5, 8,  				13, 21, 34, 55, 89, 144 fichas. La forma de apostarse varia; una  				de las mas comunes es avanzar en la serie mientras se pierde, si  				se gana se comienza de nuevo.   				            5. Progresión Parlay:  				Llamada también "paroli"; se realiza una apuesta, si se gana, en  				la siguiente jugada se apuesta toda o algo de las ganancias de  				la apuesta anterior.   				            Hay un Método llamado  				"31" donde en una lista de numeros que es 1, 1, 1, 2, 2, 4, 4,  				8, 8 (31 fichas en total), su primera apuesta es el primer  				numero de la lista (1 ficha), a medida que se gana se avanza en  				la lista. Si se pierde se comienza apostando desde el primer  				numero de la lista. También se puede hacer más agresivo y en vez  				de volver a la apuesta inicial en la pérdida, retroceder 1, 2 o  				3 lugares en la lista.  				            En un juego con  				progresión Parlay, el jugador hace una apuesta exitosa y usa sus  				ganancias junto a su apuesta anterior en la siguiente apuesta.  				Si se gana nuevamente, ha ganado un simple Parlay. En un  				múltiple Parlay, se repite el proceso hasta que se alcanza el  				límite máximo de la apuesta o hasta que el jugador desea  				detenerse.   				            Este Sistema funciona  				bien solo si hay una larga secuencia consecutiva de aciertos.  				Comúnmente en el inicio de una progresión Parlay, las perdidas  				ocurren frecuentemente hasta que una secuencia de aciertos  				compensa las perdidas previas (una racha buena).  				  				            6.  				Progresión D´alambert:  				Se sube una ficha la apuesta cuando se pierde, y se baja una  				cuando se gana; esta técnica se utiliza para las apuestas  				exteriores.             Cada vez que se pierda  				una apuesta, para la próxima se apostara la misma cantidad de  				fichas que en el lance anterior mas una; y cuando se gane una  				apuesta, para la próxima se apostara la misma cantidad de fichas  				que en el lance anterior menos una.  | 
Juega a tus juegos favoritos de casino totalmente gratis, ademas Descubre los sistemas profesionales de ruleta, poker, dados, black jack, tragaperras con los cuales podrás ganar dinero en cualquier casino del mundo
sábado, 19 de septiembre de 2009
Diferentes técnicas de apuesta:
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)